Acuerdo con Ciudad Futura para producir y comercializar alimentos

Fecha: 11/04/2024

Acuerdo con Ciudad Futura para producir y comercializar alimentos

Consejeros y equipos técnicos de FECOFE visitaron ayer el Tambo La Resistencia de Ciudad Futura, ubicado en el barrio Nuevo Alberdi de Rosario, y acordaron con los dirigentes de la segunda fuerza política de la ciudad fortalecer acciones conjuntas para la comercialización de alimentos cooperativos a precios justos.

En la actualidad, están en marcha tres líneas concretas de trabajo: en primer lugar, la provisión de productos de las cooperativas de la Red FECOFE a los almacenes de Ciudad Futura en Rosario y Santa Fe, y a su “Misión anti inflación” -una herramienta para acercar productores y consumidores-; por otro lado, la articulación con la Empresa Pública de Alimentos (EPA) con el objetivo de proveer cajas de alimentos secos y lácteos de la canasta básica a precios accesibles a otras organizaciones y, por último, concretar un espacio de acopio y logística conjunto en Rosario.

“Vamos a construir juntos”, sostuvo el concejal y ex candidato a intendente de Rosario, Juan Monteverde, quien más tarde mostró datos contundentes del excesivo aumento del precio de los alimentos en la ciudad.

https://twitter.com/juanmonteverde

Durante el encuentro, la también concejala del espacio, Caren Tepp, recordó que FECOFE y Ciudad Futura han tenido puntos de encuentro en distintos momentos durante todos estos años, pero que “ahora es momento de avanzar en acciones concretas”.

Al Tambo La Resistencia lo describen como “la trinchera”, una más entre distintos proyectos productivos, culturales y educativos que Ciudad Futura impulsa para transformar Rosario. Desde este lugar resisten hace quince años a la instalación de un proyecto inmobiliario que pretende convertir las últimas hectáreas rurales ubicadas en la zona noroeste de la ciudad, en un barrio privado.

Para la gestión del Tambo, donde tienen 60 vacas en ordeñe, constituyeron la Cooperativa de Trabajadores Rurales Unidos Ltda. y montaron una pequeña fábrica láctea donde elaboran dulce de leche y cinco variedades de quesos. “Demostramos que es posible construir una cadena de valor láctea que va desde la cría de ganado hasta el dulce de leche envasado en nuestra lactería”, sostienen orgullosos.

De la reunión participaron: el presidente de FECOFE, Juan Manuel Rossi; los consejeros Sebastián Anta e Isaías Ghío; los representantes de la Cooperativa Agropecuaria Río Paraná Ltda., Mabel Acosta y Salvador Torres; e integrantes de las distintas áreas internas de la Federación. Por Ciudad Futura, también estuvieron el encargado de producción del tambo, Martín Favaro; la responsable comercial, Dámaris Pacchiotti; y el concejal, Julián Ferrero. 

Sobre Ciudad Futura

El Frente para la Ciudad Futura (FCF) se conformó a principios del año 2013 a partir de la confluencia de los movimientos 26 de Junio del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y “Giros”. En 2015, Ciudad Futura sumó en la ciudad de Rosario más de 80 mil votos (16%) logrando colocar a tres de los 15 miembros que integran el Concejo Municipal. En las últimas elecciones, Juan Monteverde estuvo cerca de quedarse con la intendencia de la ciudad, quedando como segunda fuerza por un ajustado margen de 16 mil votos en favor de la reelección de Pablo Javkin. Hoy, con cinco concejales, Ciudad Futura tiene el bloque más grande del parlamento rosarino y se sostiene con la firme convicción de gobernar dentro de cuatro años.

Otras Novedades: