Sebastián Anta, consejero de la Federación y presidente de la Cooperativa de Trabajo Cerealcoop Ltda., comenzó a participar de la primera cohorte de la Diplomatura Superior en Estudios Cooperativos que inició este 8 y 9 de marzo en Azul, provincia de Buenos Aires. Con esta propuesta educativa, se puso en marcha la Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP).
La apertura de la Diplomatura, que tiene por objetivo brindar una experiencia de formación integral destinada a dirigentes cooperativistas de todo el país, contó con la presencia del coordinador y docente, Dr. Alexandre Roig, y del presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR), Ariel Guarco.

El ciclo formativo fue diagramado en dos tramos de cinco meses cada uno. La primera parte, titulada “Ser cooperativo”, implica el cursado intensivo presencial de marzo a julio en el Centro Integral Cooperativo (CIC) de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Limitada (FEDECOBA) y consta de 5 módulos: “La economía cooperativa”, “La política cooperativa”, “El afecto cooperativo”, “La simbólica cooperativa” y “Tecnologías y cooperativismo”. La modalidad de la segunda parte del año, en cambio, será virtual, aunque con reuniones presenciales por regiones, y tendrá una orientación práctica y de taller con el fin de propiciar la producción de contenido en torno a la temática del “Hacer cooperativo”.
En términos generales, la Diplomatura pretende impulsar y fortalecer un perfil de dirigente cooperativista que tenga un sentido social del movimiento, que sea capaz de interpretar el mundo actual en su complejidad, construir consensos, resolver conflictos a partir de decisiones estratégicas, desplegar deseos en comunidad y transformar realidades injustas.