Representantes de FECOFE visitaron cooperativas correntinas

Fecha: 22/09/2023

Representantes de FECOFE visitaron cooperativas correntinas

Durante el martes 19 y miércoles 20 de septiembre, Ricardo Garzia y Silvio Antinori, secretario y vicepresidente de la Federación respectivamente, recorrieron 6 cooperativas correntinas. La gira tuvo como objetivo conocer las características y necesidades del cooperativismo agroalimentario en esta provincia, e invitarlas a iniciar sus procesos de asociación a la FECOFE. 

“En esta primera visita por Corrientes la valoración es altamente positiva. Hay una enorme posibilidad de vincular cooperativas de todo tipo, y existe la necesidad de que estas entidades se vinculen entre ellas y con FECOFE”, indicó Ricardo Garzia luego de gira. Y agregó: “En este momento la Federación no tiene asociadas correntinas, por lo que lograr esta representación sería un desafío y un acontecimiento importante en términos geopolíticos y de crecimiento institucional”.

“Hay un territorio extenso que abordar, con diversidad de productores. Vimos en varias de las cooperativas una decisión tomada sobre la asociación a FECOFE”, sentenció el secretario.

Al inicio de la recorrida, conocieron la sede de la Cooperativa Agropecuaria Desmochado Ltda., ubicada en el Departamento Bella Vista, que cuenta con cámaras de frío propias para la conservación de las frutillas que producen, empacan y comercializan sus 22 asociados.

Seguidamente, visitaron la Cooperativa Agropecuaria “Jóvenes Citricultores” Ltda., cuyos asociados producen limones. La organización surgió en el año 2021 con el objetivo de mantener su calidad de los cítricos y mejorar su capacidad de venta.

Llegada la tarde, se encontraron con representantes de la Cooperativa de Trabajo Timbakuera Ltda., ubicada en el Paraje Tabay del Departamento Concepción. La entidad se dedica a la horticultura, fruticultura y ganadería.

 

El día miércoles la jornada comenzó con una reunión con integrantes de la Cooperativa de Pequeños Productores Curuzucuateños Ltda. del Departamento de Curuzú Cuatiá, quienes también realizan producciones hortícolas y actividad ganadera.

Posteriormente visitaron las instalaciones de la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola “Mocoretá” Limitada. Ésta se ubica en el departamento de Monte Caseros y cuenta con una moderna planta procesadora de cítricos que elabora jugo concentrado (congelado y con conservantes), aceite esencial y pulpa de naranja congelada. Anualmente producen 4500 tn de jugo concentrado.

 

La gira finalizó en la provincia de Entre Ríos. En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia, fueron invitados a participar de la charla “El sector agropecuario argentino en los últimos 40 años: hacia dónde orientar las políticas”, organizada por las cátedras de Política Agropecuaria y Organización Rural y de Sostenibilidad de la Producción Rural de la Licenciatura en Administración Rural. Allí expusieron la experiencia de FECOFE y las demandas políticas de los pequeños y medianos productores cooperativizados.

Otras Novedades: