Sebastián Anta, consejero de la Federación y presidente de la asociada Cooperativa de Trabajo Cerealcoop Ltda., participó este jueves de la reunión encabezada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y que congregó en el Club Recreativo Claromecó a representantes de diferentes sectores productivos del municipio de Tres Arroyos y la región.
Al igual que la realizada en Guaminí, la actividad tuvo como objetivo central visibilizar las realidades de los sectores productivos y generar un espacio de diálogo para promover acciones conjuntas y de articulación público-privado. En este marco, se conversó sobre la compleja realidad que enfrenta el sistema productivo regional, sus necesidades y demandas específicas. Además, se difundieron las políticas que implementa la provincia de Buenos Aires para promover y proteger el empleo y la producción.
“Con FECOFE buscamos ampliar el espacio cooperativo en todo el territorio nacional, generando puentes comunicativos entre los distintos actores del sector. Estoy convencido de que la salida es colectiva. Para ello hay que continuar apostando al trabajo, la autogestión, la producción y el agregado de valor”, sostuvo Anta, invitado a ser uno de los oradores del evento.
Además, se refirió a los trabajos en conjunto con el municipio de Tres Arroyos y con la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, que impulsaron y fortalecieron el crecimiento de Cerealcoop. Al respecto, comentó el origen de la cooperativa como empresa recuperada, describió los tipos de productos que elabora, como asimismo los proyectos a corto y mediano plazo, entre los que se encuentran la nueva Planta Productiva inaugurada a finales del año pasado y la intensificación de las capacitaciones y la educación cooperativa en el marco del Programa provincial FinEs.
Por su parte, Kicillof, quien estuvo acompañado por integrantes del gabinete, por el intendente local, Pablo Garate, y por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, destacó especialmente el encuentro “para tomar nota de cuáles son las necesidades y los desafíos, pero también para comprender que los productores, los pequeños empresarios y los emprendedores bonaerenses no apelan al individualismo y el egoísmo”.
***
Fotografías: Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.