El sábado 26 de agosto, la Cooperativa de Trabajo “Trabajo en Tierra Viva” Ltda., asociada a FECOFE, formó parte de la inauguración del Mercado del Centro de Rosario, sumándose con un espacio comercial en donde ofrecen frutas y verduras agroecológicas, y otros productos cooperativos. En la apertura, estuvo presente el vicepresidente de la Federación, Silvio Antinori.
El Mercado del Centro es un punto de venta desarrollado por la Municipalidad de Rosario que fue pensado tanto para revitalizar esa zona de la ciudad, como también para funcionar como boca de expendio de productos provenientes de pequeñas empresas, emprendimientos o cooperativas.
Según el gobierno local, la iniciativa tiene como fin promover “la comercialización de productos locales y regionales basados en atributos de calidad y diferenciación dentro de un circuito productivo de cadena corta próximo a los consumidores y de consumo responsable”.
El Mercado se encuentra ubicado en las esquina de San Martín y San Luis, específicamente sobre la Plaza Montenegro, y ofrece a los ciudadanos carnes, verduras, fiambres, pastas, panificaciones, productos dietéticos y plantas, entre otros. El horario de atención es de lunes a sábados de 10 a 18 horas.
Según Diego Virgili, consejero de FECOFE y presidente de la Cooperativa, esta apertura es un acontecimiento muy importante, en tanto permite a Tierra Viva “abrir una boca más de comercialización de productos orgánicos y agroecológicos” y “llegar con productos saludables a la población rosarina”. “Se trata de un lugar muy concurrido donde no sólo llega gente de la zona y alrededores, sino que también por ahí pasan varios turistas que se acercan a conocer el centro de la ciudad”, cuenta.
“Poder tener un espacio ahí es fundamental para poder difundir la importancia de comer sano, y también para contar a la comunidad el proyecto social sobre el cual trabaja la cooperativa, que capacita a jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad para que aprenden a trabajar en la huerta y a partir de esto se integren al mundo laboral”, detalla Diego. Y suma: “Además, nuestra cooperativa nutre sus góndolas de las frutas y verduras que siembran los productores del cinturón verde que hoy, gracias a estos nuevos espacios de comercialización, están creciendo e incluso en algunos casos incorporando nuevos trabajadores”.
Finalmente, el presidente de Tierra Viva considera importante esta nueva política municipal, y enfatiza sobre la necesidad de que el Estado “esté cerca del pequeño productor y de las cooperativas de trabajo que generan empleo directo e indirecto en la región”. “Ojalá este tipo de espacios se sigan profundizando en los diferentes puntos de la ciudad de Rosario, que en definitiva generan puestos de trabajo, llega a la ciudadanía con productos de calidad y a un costo accesible”, concluye.