Se presentó oficialmente la Caja Cooperativa de Alimentos en la provincia de Buenos Aires

Fecha: 05/12/2024

Se presentó oficialmente la Caja Cooperativa de Alimentos en la provincia de Buenos Aires

Este miércoles, en el Edificio de la Secretaría de Políticas Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se concretó el lanzamiento de la Caja Cooperativa de Alimentos bonaerense, que contiene 16 productos de la canasta básica, todos elaborados por pequeños productores familiares, cooperativas y empresas recuperadas. 

Durante la presentación se destacó la confluencia del sector cooperativo, el Estado, la universidad y organizaciones sindicales comprometidos con la iniciativa en la provincia de Buenos Aires. Es que además de FECOFE y la Empresa Pública de Alimentos (EPA), en este caso la Caja Cooperativa también es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia a través de su Programa Mercados Bonaerenses, la Cooperativa de Trabajo Comercializadora La Justa Ltda., la Distribuidora de productos de empresas recuperadas REDCOOP, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Productores Bonaerenses de alimentos (PBA); y los gremios: Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), Y Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP).

El presidente de la Federación, Juan Manuel Rossi, afirmó que: “A través de esta propuesta queremos discutir la alimentación de la población, la calidad, los precios, la accesibilidad, el sostenimiento de las cooperativas y un nuevo modelo productivo. Por eso decimos que esta caja contiene el sueño de que a ningún argentino le falte un plato de comida y que podamos crear un millón de chacras nuevas”. 

La Caja contiene yerba mate, arroz, harina, fideos, polenta, lentejas, porotos, azúcar, aceite, tomate triturado, huevos, mate cocido, miel, dulce de leche, talitas y cereales para desayuno. “Las ventas se están  impulsando a través de acuerdos con los gremios que  ofrecen la caja a sus afiliados. Son aproximadamente diez kilos de alimentos a 24 mil pesos, que además por ser parte de Mercados Bonaerenses tiene un descuento del 40% pagando con Cuenta DNI”, contó el gerente Comercial de FECOFE, Mateo Compagnucci.

La actividad convocó a referentes de cooperativas, productores, autoridades de diversas facultades y representantes gremiales. El acto estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez; la directora de la EPA, Dámaris Pachiotti; el vicerrector de la UNLP, Fernando Tauber; la secretaria de Políticas Sociales de la UNLP, María Bonicatto; el secretario general de la CTA Regional La Plata, Berisso y Ensenada y de SUTEBA La Plata, Patricio Villegas; y el presidente de FECOFE, Juan Manuel Rossi. 

De esta forma, la Caja de Alimentos lanzada en el mes de julio por la EPA y FECOFE, continúa expandiéndose, llegando a la tercera provincia luego de Santa Fe y Entre Ríos, consecuente con el objetivo de ser replicada en todo el país.

Otras Novedades: